15 de agosto de 2011

Sin calidad ni excelencia en el magisterio, ¿cómo crece un país?


Elba Esther Gordillo ha dicho que no es una cínica y que la alianza que tiene con el gobierno federal es por la educación, pero hoy el mejor ejemplo para definir el cinismo del Sindicato de Maestros y de la SEP son los resultados que obtuvieron los maestros en el examen para obtener una plaza.
Se presentaron a la evaluación  más de 139 mil aspirantes y el promedio de aciertos de los maestros de pre-escolar, primaria y secundaria fue de 55.9%.  Es decir, no pasaron ni de panzazo.
Sólo 136 profesores lograron las más altas calificaciones y 3 mil 110 no tuvieron ni un tercio de los aciertos.
Cómo exigirle a los estudiantes de educación básica mejores resultados en matemáticas, historia y español, si sus maestros  no tienen la capacidad de responder  acertadamente un examen de 110 preguntas, y la plaza la obtendrán porque contestaron “bien” sólo 34 preguntas de la prueba.
Los que obtuvieron los aciertos requeridos para obtener una plaza fueron más de 41 mil maestros y las plazas vacantes sólo son 21,450; el resto, al desempleo.
Sin plazas disponibles ni  excelencia educativa en los maestros del país, ¿cómo crece un país? Esto sí es cinismo.

Les comparto mi cápsula en la Barra de Opinión de TVAzteca:

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario